Leer más: Los miembros pueden tener dificultades para acceder a los medicamentos en algunas farmacias.

Seleccione el idioma

Solicitar ahora: Necesidades sociales relacionadas con la salud: la financiación para el desarrollo de capacidades comunitaria está disponible.

Programas de inversión en la comunidad

Programas de inversión en la comunidad

Por qué invertimos

Para decirlo de manera sencilla, trabajamos para garantizar que nuestros miembros y comunidades tengan acceso a la atención y el apoyo que desean y necesitan. Una de las formas en que hacemos esto es a partir de otorgar ayudas económicas y otros tipos de fondos de impacto a muchas de las organizaciones clínicas y comunitarias que conforman el sistema de atención médica y la red de seguridad social en nuestra región.

Respaldamos programas existentes y emergentes que se basan en prácticas fundamentadas en evidencia y/o mejores prácticas. Nuestras alianzas locales ayudan a impulsar nuestra visión de construir un acceso equitativo y sostenible a servicios de atención médica de calidad y servicios comunitarios.

Cómo invertimos

Confiamos en las personas que viven y trabajan en nuestras comunidades para que nos expresen qué necesitan para mantenerse saludables. Y realizamos inversiones en consecuencia. Prestamos especial atención a las voces de quienes históricamente han enfrentado los mayores obstáculos para acceder a la atención y a las oportunidades.

En 2024, nuestro Consejo Asesor Comunitario Regional adoptó nuestro Plan regional de mejora de la salud (RHIP) 2025-29, que guiará nuestro trabajo y nuestras decisiones de inversión durante los próximos cinco años. Las áreas prioritarias del plan se basan en la opinión de más de 1,300 residentes de los condados de Clatsop, Columbia y Tillamook. Obtenga más información sobre el plan y sus áreas prioritarias identificadas por la comunidad:

  • Sistema de alimentos equitativo
  • Niños y jóvenes sanos
  • Vivienda y falta de vivienda

Siga leyendo para conocer las diferentes maneras en que invertimos en nuestras comunidades, por ejemplo:

  • Grandes ayudas económicas
  • Ayudas económicas del Fondo de inversión en bienestar de comunitario
  • Apoyo a la salud para todos a través de los fondos de REinversión en salud (SHARE)
  • Ayudas económicas del Fondo Regional del Impacto de la Vivienda
  • Necesidades sociales relacionadas con la salud (HRSN): financiación de la generación de capacidad comunitaria (CCBF)
  • Patrocinios

Programa de ayuda económica mayor

Nivel de financiamiento: más de $25,000

Ventana de aplicación: del 1 de mayo al 1 de julio de 2025

Solicitar por ZoomGrants™

Revisadas y aprobadas por nuestra junta directiva, las propuestas de grandes ayudas económicas deben abordar al menos una de nuestras áreas prioritarias del RHIP 2025-29 o de la medición de calidad de CCO. Prestamos especial atención a las propuestas que buscan promover la equidad en salud y la atención centrada el trauma, así como a las alianzas que aprovechan los recursos y la experiencia existentes en nuestra región. Además, tenemos especial interés en las propuestas con viabilidad demostrada, pero que necesiten un impulso financiero único para volverse más sostenibles. La financiación de grandes ayudas económicas es especialmente útil como capital inicial o puente para proyectos de gran envergadura que requieren fondos de múltiples fuentes.

Fondo de inversión de bienestar comunitario (CWIF)

Nivel de financiamiento: hasta $25,000

Ventana de aplicación: del 19 de mayo al 1 de julio de 2025

Solicitar por ZoomGrants™

Las propuestas para las ayudas económicas del CWIF deben abordar una o más de nuestras áreas prioritarias del Programa de Mejora de la Salud Regional (RHIP) 2025-29. Favorecemos a aquellas propuestas que buscan promover la equidad en salud y la atención centrada el trauma, así como a las alianzas que aprovechan los recursos y la experiencia existentes en nuestra región. Además, buscamos proyectos que esperen resolver un problema puntual o a corto plazo, o que busquen pilotar una idea antes de implementarla a gran escala.

Las propuestas de ayuda económica del CWIF son revisadas y aprobadas por nuestros Consejos Asesores Comunitarios, quienes representan las voces de nuestros miembros y socios comunitarios.

Apoyo a la salud para todos a través de los fondos de REinversión en salud (SHARE)

Bajo la Iniciativa SHARE del estado, invertimos una parte de nuestras ganancias de vuelta en nuestras comunidades para abordar las inequidades en salud y los factores sociales que afectan la salud (o determinantes sociales de la salud). Tradicionalmente, nuestras inversiones SHARE se centraron en abordar la crisis de vivienda en nuestra región. Aquí algunos de los programas locales que hemos apoyado a través de la financiación SHARE:

  • El Programa de Hogares Saludables de Community Action Team, que financia reparaciones en viviendas para crear entornos más saludables.
  • Hilltop Apartments de Clatsop Community Action, que ofrecen vivienda asequible permanente para personas y familias.
  • Helping Hands Reentry Outreach Centers, que atiende a personas que sufren la falta de vivienda. Los servicios incluyen refugio de emergencia, vivienda transitoria y recursos para ayudar a las personas a desarrollar su autosuficiencia.
  • El programa de refugio de baja barrera en el condado de Tillamook, operado por Community Action Resource Enterprises (CARE).

Las solicitudes de financiación SHARE se desarrollan anualmente en colaboración con nuestros socios comunitarios y los Consejos Asesores Comunitarios. ¿Le interesa unirse a uno de nuestros Consejos Asesores? Más información: https://bit.ly/3CDn6Ja

Fondo regional del impacto de la vivienda

Ventana de aplicación: desde febrero hasta mediados de diciembre de 2025

Solicitar por ZoomGrants™

Las propuestas exitosas se centrarán principalmente en aumentar la oferta local de viviendas asequibles y/o para recuperación que estén disponibles para los miembros del Plan de Salud de Oregón. Buscamos propuestas que se basen en el conocimiento comunitario, aprovechen los recursos locales y eleven las voces de las poblaciones a las que servimos. Conozca más sobre nuestro compromiso con el acceso a viviendas económicas.

Nota: Las organizaciones con propuestas para programas y servicios relacionados con la vivienda deben considerar postularse a nuestros programas de grandes ayudas económica y/o CWIF.

Necesidades sociales relacionadas con la salud (HRSN) y financiación de la generación de capacidad comunitaria (CCBF)

El beneficio de las necesidades sociales relacionadas con la salud (HRSN, por sus siglas en inglés) del Plan de Salud de Oregón (OHP, por sus siglas en inglés) se desarrolló para apoyar a los miembros de OHP/Medicaid que estén atravesando ciertas transiciones en la vida y tengan necesidades médicas específicas. La finalidad de estos beneficios es ayudar a los miembros a mantenerse saludables durante los momentos de mayor necesidad. Las categorías de beneficios para las HRSN incluyen:

  • Dispositivos climáticos médicamente necesarios
  • Apoyos para la vivienda
  • Apoyos nutricionales

La implementación de los beneficios de HRSN brinda nuevas oportunidades para que las organizaciones de atención coordinada (CCO) se asocien; coordinen la atención; identifiquen las necesidades y hagan un seguimiento del acceso a los servicios de clima, vivienda y nutrición. Las organizaciones comunitarias, las agencias de servicios sociales y los proveedores de vivienda y alimentos desempeñan un papel importante en la prestación de estos servicios a los miembros elegibles del OHP.

Patrocinios

Nivel de financiamiento: $500 to $5,000

Ventana de aplicación: de enero a diciembre de 2025

Solicitar a través de ZoomGrants™ (Seleccione Columbia Pacific en el menú desplegable.)

Patrocinamos eventos regionales organizados por organizaciones comunitarias sin fines de lucro que atienden a residentes de bajos ingresos de los condados de Clatsop, Columbia y/o Tillamook. Las propuestas exitosas mejorarán la formación en salud, la concientización y/o los resultados relacionados con nuestras áreas prioritarias del RHIP 2025-29.

Contáctenos

Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a nuestro administrador de ayudas económicas. ¡Esperamos noticias suyas!

Beneficiarios de la ayuda económica en el pasado

Conozca algunos de los programas locales que apoyamos a través del financiamiento de ayudas económicas

Comentarios sobre el sitio web

ícono de cierre

Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web

¿Tiene dificultades para encontrar lo que busca? ¿Desea contarnos su experiencia en el sitio web? ¡Responda la encuesta y cuéntenoslo!